Lean Manufacturing
- Diseño y distribución en planta
Terminología utilizada en Lean Manufacturing
Los conceptos de producción ajustada siguen teniendo éxito, ya sea que se apliquen directamente en los procesos industriales o de manera ligeramente modificada en la gestión Lean. Pero para aquellos que son nuevos en el tema, los términos pueden ser algo confusos. Al principio, las diversas abreviaturas y/o términos técnicos japoneses pueden parecer poco atractivos. Sin embargo, si se observa…
Leer más » - Columnas
Houshin-Kanri ¿Por qué los políticos deberían de andar en camión?
No es un problema hasta que es mi problema Por más que queremos aparentar ser lógicos y razonables, los humanos somos muy básicos. Nuestros instintos y emociones determinan mucho de lo que hacemos. La cosa es que casi siempre encontramos una manera (supuéstamente lógica) de justificar nuestro actuar. Mucho se ha escrito y dicho sobre el tema, así que no…
Leer más » - Diseño y distribución en planta
Sistemas de Producción Lean
Hoy en día, en la fabricación, hablamos mucho sobre “flujo de trabajo”. El término “flujo de trabajo” se puede describir como una secuencia de pasos conectados con la idea de crear un proceso simplificado sin demoras ni obstáculos entre cada uno de los pasos. La mejora continua, es la filosofía o práctica de mejora del proceso de fabricación. Los Sistemas…
Leer más » - Diseño y distribución en planta
Importancia del diseño de las estaciones de trabajo
Una estación de trabajo es un sistema individual en el que se ejecutan tareas y secuencias de tareas. Las estaciones de trabajo son el componente central dentro de una línea de manufactura y/o ensamble en una empresa. Las estaciones de trabajo están asociadas a un operador, por lo tanto esta debe proveer: calidad, flexibilidad, productividad y principalmente ergonomía. Para iniciar…
Leer más » - Lean Manufacturing
Guía práctica de Lean Manufacturing para el empresario
Seguramente has escuchado mucho sobre Lean Manufacturing. Tal vez tienes experiencia intentando implementar sus herramientas en la empresa. Incluso sabes perfectamente de lo que te hablo si escuchas el término DMAIC o Mejora Continua. O tal vez nunca has escuchado sobre esto, pero quieres hacer mejora empresarial. En cualquiera de los casos, esta guía del empresario para Lean Manufacturing está…
Leer más » - Lean Manufacturing
¿Qué significa Karakuri?
El Karakuri es un mecanismo de automatización que fue inventado en Japón entre los siglos XVII y XIX. Al principio, la mayoría de las aplicaciones que se desarrollaron fueron utilizadas con fines de ocio, como servir té. Durante décadas, Karakuri ha sido un elemento central de la filosofía lean, donde se refiere a la simple pero inteligente automatización de procesos…
Leer más » - Gestión de mantenimiento
Análisis del Modo y Efecto de Fallas (AMEF)
El Análisis del Modo y Efecto de Fallas, también conocido como AMEF o FMEA por sus siglas en inglés (Failure Mode Effect Analysis), nació en Estados Unidos a finales de la década del 40. Esta metodología desarrollada por la NASA, se creó con el propósito de evaluar la confiabilidad de los equipos, en la medida en que determina los efectos de las fallas…
Leer más » - Gestión de mantenimiento
Mantenimiento Productivo Total (TPM)
El Mantenimiento Productivo Total, también conocido como TPM, por sus siglas en inglés (Total Productive Maintenance), nació en Estados Unidos, y tiene sus principales antecedentes en los conceptos de mantenimiento preventivo desarrollados en los años cincuenta. El mantenimiento preventivo consiste en actividades de revisión parcial de forma planificada, en las cuales se ejecutan cambios, sustituciones, lubricaciones, entre otras actividades; antes de que…
Leer más » - Lean Manufacturing
Poka-Yoke: A prueba de errores
Conceptualmente en el aseguramiento de la calidad, la inspección ideal consiste en no delegar el control de la operación a alguien ajeno al operario de la misma, es decir que conceptualmente cada proceso debería asegurar su producto terminado, como parte de la premisa de clientes internos, apoyado en herramientas de control que permitan detectar errores antes que detectar defectos, como los mecanismos libres de fallas,…
Leer más »