Control de inventarios
- Lean Manufacturing
Kanban: Control de materiales y producción
Tal como se mencionó en el módulo de Administración de inventarios, «Los inventarios aunque carecen de generación de valor agregado para las organizaciones, permiten de una u otra manera proporcionar una disponibilidad de los bienes y servicios prestados por ellas, además de asegurar la continuidad de los procesos que realizan la mismas». En ese orden de ideas, podría pensarse que uno…
Leer más » - Gestión de inventarios
Cantidad económica de pedidos en tiempos de producción – POQ
Uno de los modelos más utilizados en la actualidad es el Modelo de Cantidad Fija de Pedido durante el tiempo de producción, dado que se ajusta a las nuevas modalidades de entrega de unidades por parte de los proveedores y a la aplicación del método en un sistema de manufactura o ensamble. Esto significa que las entregas son realizadas de…
Leer más » - Gestión de inventarios
Cantidad económica de pedidos – EOQ
La Cantidad Económica de Pedido (EOQ) es un modelo de cantidad fija el cual busca determinar mediante la igualdad cuantitativa de los costos de ordenar y los costos de mantenimiento el menor costo total posible (este es un ejercicio de optimización matemática). El método EOQ como modelo matemático está en capacidad de determinar: El modelo de cantidad fija EOQ parte de varios…
Leer más » - Gestión de inventarios
Control de inventarios
El control preventivo de inventarios es una modalidad del control operativo de los mismos que se basa en reposiciones reales ajustadas a las necesidades, evitando así acumulaciones excesivas de stock. Un apropiado control preventivo de inventarios debe manejar los siguientes elementos: Además existen numerosas técnicas de control, dichas técnicas se describirán en este artículo. Niveles máximos y mínimos de inventario Esta técnica consiste en…
Leer más » - Producción
Sistemas de loteo
Una de las variaciones de los modelos de control de inventarios con demanda determinística que más se ajusta a la realidad es aquella en la cual se elimina el supuesto de que la demanda es constante a lo largo del horizonte de planeación, es decir, que la demanda puede variar con el tiempo. Si bien esta sigue siendo determinística, por…
Leer más »